
Los materiales para el Reloj de Arena son:
-Dos botellas transparentes de bebida gaseosa o similar, sera preferible que utilizes las pequeñas, como las que veras en las imagenes para facilitar el equilibro de nuestro experimento del reloj de agua.
-También necesitaras de un tubito de plástico muy delgado.
-Pegamento de silicona y
-Agua corriente.
Las Herramientas serán:Una pistola de silicona
Un taladro de mano o punzón
Un celular con cronometro, que sera opcional.
-->
Procedimiento:
Empezaremos por lo mas fácil, quitándole las tapas a dos de las botellas de plástico. Tomaremos estas tapas y las pegaremos una a la otra con la silicona caliente, como veras en la imagen, una vez obtenido esto con la ayuda de un taladro de mano, perforaremos dos agujeros en el medio de ambas tapas plásticas, si no dispones de un taladro también puede hacer estos hoyos con la ayuda de un punzón de mano, teniendo en cuenta las precauciones que corresponder al tratar con herramientas puntiaguras y eléctricas, si hay un adulto que pueda asirtirte, pues pídele que lo haga.
Una vez obtenido los agueros en las tapas pasaras por en medio de ellos dos pedazos de tubito plástico de unos tres centimetros, dejando un extremo largo, uno por cada lado de la tapa, como figura en la imagen que acompaña el post. Aseguralo nuevamente con la ayuda de la pistola de silicona.
A continuación llenaremos algo de agua en una de las botellas de plástico.
Lo siguiente es enroscar las tapas a cada una de las botellas sin separarlas, teniendo cuidado de no derramar el liquido de una de ellas, pegaremos una tira de cinta de enmascarar a un lado de cada una de las botellas de forma paralela.
Funcionamiento del Reloj de Agua

Lo que sigue sera hacer las mediciones de cuanto demora en pasar el liquido de la botella superior a la ing¡ferior, y esto lo puedes hacer con la ayuda de un cronometro que puede ser un celular cualquiera, y marcaras en la cinta de enmascarar los tiempos ocurridos al pasar el liquido.
Listo ahora tienes un reloj de agua para tu cuarto o incluso un excelente experimento para secundaria con material reciclado para la feria de ciencias de tu colegio. Pero si se te complica por el goteo de agua prueba con otro experimento parecido que esta relacionado, que es el reloj de arena que es algo mas sencillo pero interesante.